La Cueva El Soplao, considerada la «Capilla Sixtina de la Geología», ha celebrado su 20º aniversario con un acto institucional presidido por la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga
la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, visitó la Cueva El Soplao, que conmemora su 20º aniversario desde su apertura al público en julio de 2005. La cueva, conocida como la “Capilla Sixtina de la Geología” y la “capital mundial del ámbar”, ha recibido casi 4 millones de visitantes (3 871 505 hasta finales de 2024).
La visita, realizada junto a autoridades institucionales y representantes de Turismo del Nansa (empresa concesionaria del enclave y parte de Grupo SIECSA), incluyó un recorrido por la renovada vía ferrata de la antigua mina de La Florida, destacada como la única vía ferrata subterránea en España y una de las dos de Europa. Además, se anunciaron nuevas experiencias: el regreso de recitales artísticos en otoño y la próxima creación de una salida de emergencia por la bocamina de Cereceo para mejorar la seguridad
Compromiso con la sostenibilidad, accesibilidad e innovación
Durante el acto se repasaron recientes mejoras en la gestión de la cueva: certificación AENOR de accesibilidad universal; nuevos accesos por Valdáliga y Puentenansa; mejor iluminación; instalación de paneles solares; y cargadores para vehículos eléctricos.
“El Soplao seduce, cautiva y embruja y es motor turístico de nuestra región»
Mª José Saez de Buruaga, Presidenta del Gobierno de Cantabria
También se anunció un impulso a la investigación paleontológica del ámbar en colaboración con las universidades de Cantabria, Barcelona, Complutense de Madrid y Almería, reforzando el perfil científico del enclave.
Grupo SIECSA y Turismo del Nansa, motor del territorio
Desde Grupo SIECSA, como grupo propietario de Turismo del Nansa, nos sentimos plenamente involucrados y orgullosos de formar parte en la gestión de El Soplao desde su apertura. Nuestro compromiso se refleja en la apuesta por un turismo de calidad, sostenible, desestacionalizado y generador de riqueza y empleo en la comarca Saja‑Nansa.
El modelo liderado por Turismo del Nansa ha sido clave para transformar El Soplao en un referente internacional, combinando conservación, cultura, innovación y desarrollo local.
Desde Grupo SIECSA reforzamos nuestro compromiso para que este enclave siga creciendo—no solo en visitantes, sino en valor social, científico y compuesto.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies
Cookies necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:
_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.
cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.
mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies no necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:
_ga: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
_ga_*: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!